Dificultad Técnica:
Es una ruta cómoda y fácil de practicar, tanto por la distancia como por el buen estado de los caminos por los que transita, a lo que se suma la casi ausencia de desniveles a superar.
Recursos:
Se trata prácticamente de un itinerario temático sobre ornitología, pues este es su mayor atractivo y para lo que está equipado. El embalse de Arrocampo tiene como función refrigerar la central de Almaraz, por lo que su nivel de agua es constante y no está sometido a fluctuaciones, posibilitando que buena parte de su orilla esté ocupada por masas de vegetación palustre. Además, una temperatura del agua más alta de lo normal y un entorno dedicado a cultivos de secano y regadío, favorecen la presencia de una gran diversidad de aves propias de este hábitat como calamón (Porphyrio porphyrio), rascón (Rallus aquaticus), avetorillo (Ixobrychus minutus), garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), pechiazul (Luscinia svecica), aguilucho lagunero (Circus aeruginosus) o águila pescadora (Pandion haliaetus). Los cuatro observatorios de la ruta prestan buenas posibilidades de observar estas y otras especies, a los que suman otros dos en la ruta de las Balsas (nº 2) que discurre por el otro lado del embalse. También es muy interesante la ruta del Cernícalo Primilla (nº 3) una circular que pasa por la colonia de esta especie (Falco naumanni) en la iglesia del municipio y recorre los campos al norte del mismo.