Dificultad Técnica:
Se trata de una ruta cómoda que discurre por caminos en buen estado, aunque exigente por la distancia y porque presenta algunos desniveles a tener en cuenta; especialmente la subida al castro vetón de la sierra del Camocho, trayecto que además se hace a campo a través. También conviene tener en cuenta que estamos en la dehesa boyal de Malpartida de Plasencia y que por lo tanto hay numeroso ganado suelto, sobre todo vacuno, por lo que es importante dejar cerradas las cancelas que nos encontremos, y si nos acompaña un perro llevarlo atado para evitar accidentes.
Recursos:
La ruta recorre primero un paisaje suave de encinas (Quercus ilex subsp. Ballota) y prados de pasto que a medida que se acerca a la sierra del Camocho se vuelve más abrupto y va cambiando hacia un denso y bello bosque de roble melojo (Quercus pyrenaica), alcornoques (Quercus suber) y almeces (Celtis australis), especialmente en el entorno del arroyo de los Pilones, llamado así por las numerosas fuentes con pilas de piedra que lo jalonan. Otros elementos pétreos muy interesantes, si bien no están en el trazado de la ruta aunque sí muy cercanos, son las tumbas antropomorfas del prado de los Toros y de la Princesa, además de una piedra hincada (pequeño menhir) y otros restos probablemente de la Alta Edad Media visibles en el cercano cerro de Castillejos.