¿Qué quieres hacer en la reserva?

Buscar

El evento JATO es un evento que se celebra la riqueza, patrimonio y diversidad del mundo rural en la provincia. Durante tres días, la Ciudad Monumental de Cáceres se convierte en un escaparate vivo de cultura, gastronomía, turismo y talento rural.

En su cuarta edición, celebrada del 4 al 6 del pasado mesde abril de 2025, JATO reunió a más de 60 municipios, entidades y colectivos. El evento busca poner en valor los recursos del mundo rural, generar redes y visibilidad para iniciativas que transforman el territorio desde la raíz.

Monfragüe en el centro de todas las miradas

La Reserva de la Biosfera de Monfragüe es uno de los espacios naturales más emblemáticos e importante de la provincia, tuvo una destacada presencia en esta edición. Monfragüe protagonista natural de JATO 2025, reforzó el valor de Monfragüe como un territorio vivo y comprometido con el futuro del entorno rural.

Actividades destacadas de Monfragüe en JATO 2025

Durante JATO 2025, la reserva de Monfragüe ofreció una muestra viva del potencial natural, educativo y cultural que tiene el territorio. A través de una programación de centrada en la sostenibilidad, el conocimiento del medio y los productos locales, Monfragüe se convirtió en uno de los grandes atractivos del evento. Estas son algunas de las actividades más destacadas que acercaron el espíritu de la reserva a la ciudad de Cáceres.

Educación ambiental y aprendizaje científico

Taller infantil “Los caballos de Toril”

El viernes por la tarde, los más pequeños disfrutaron del taller d organizado por el Centro de Interpretación Pórtico de Monfragüe, ubicado en el municipio de Toril. A través de dinámicas creativas, se acercaron a la tradición local, aprendiendo sobre la conservación e importancia que tiene los caballos en la localidad, todo ello en un entorno participativo y educativo.

Taller sobre abejas y biodiversidad

El sábado, se llevó a cabo un taller participativo sobre la vida de las abejas, organizado por el Centro de Actividades sobre las Abejas y la Biodiversidad de Higuera de Albalat. Esta actividad permitió a los asistentes conocer la importancia de estos polinizadores en los ecosistemas y su papel en la biodiversidad de Monfragüe.

Observación solar desde Torrejón el Rubio

El sábado por la mañana, la ciencia tomó protagonismo con una demostración de observación astronómica solar organizada por Torrejón el Rubio, localidad puntera en astroturismo. El público pudo observar manchas solares y protuberancias, comprendiendo mejor la conexión entre los astros y el paisaje natural de Monfragüe.

Sabores de Monfragüe: gastronomía de cercanía

Durante todo el fin de semana, los asistentes al stand de Monfragüe pudieron disfrutar de una selección de productos típicos de la comarca: quesos artesanos, embutidos ibéricos, pan tradicional y aceites de oliva virgen extra. Estas degustaciones no solo conquistaron paladares, sino que también sirvieron para dar visibilidad al trabajo de pequeños productores locales comprometidos con la economía circular.

Cultura popular y animación

El sábado, las mascotas Berto y Berta, símbolos de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, se sumaron al pasacalle festivo de JATO 2025. Llevando alegría a grandes y pequeños. Además, el espacio expositivo de Monfragüe se convirtió en punto de encuentro para quienes buscaban conocer rutas de senderismo, avistamiento de aves, alojamientos rurales y propuestas de ecoturismo.

Fiestas populares: tradición viva desde los pueblos de Monfragüe

El sábado por la tarde, el centro de Cáceres se llenó de color con el tradicional desfile de fiestas populares de JATO 2025. Entre las agrupaciones participantes destacaron municipios vinculados al entorno de Monfragüe, como Serradilla, Romangordo o Casas de Miravete, que compartieron con orgullo sus danzas, trajes regionales y costumbres ancestrales.

La cultura popular de estos pueblos recordó que Monfragüe no solo es un refugio natural, sino también un territorio con una identidad profunda, donde la tradición sigue viva a través de su gente.

Punto de información

Durante los tres días del evento, el stand de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe fue un espacio activo de encuentro. Todos los visitantes pudieron acceder a:

Además, personal especializado resolvió dudas y compartió consejos para visitar el parque respetando sus valores naturales.

Un modelo de sostenibilidad en el territorio

Monfragüe, más allá de ser un espacio natural protegido, representa un modelo de desarrollo que expone a las personas, la biodiversidad y la cultura. Su participación en JATO 2025 ha sido una muestra clara de cómo el territorio puede ser dinamizador del cambio, apostando por la innovación desde lo rural.

La participación de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe en JATO 2025 no solo sirvió para mostrar su riqueza natural y cultural, sino también para reafirmar su papel como modelo de desarrollo sostenible y compromiso con el territorio. A través de actividades educativas, gastronómicas y culturales, Monfragüe demostró que el futuro del medio rural se construye desde la autenticidad, la innovación y el respeto por el entorno.

Y si te quedaste con ganas de más, puedes seguir descubriendo Monfragüe todo el año. Te esperamos entre senderos, cielos estrellados y pueblos con alma. Con novedades semanalmente a través de nuestro Facebook.